escrito por Comodoro Rivadavia
lunes, 30 de julio de 2018
El dia Domingo 8 de Julio nos juntamos almorzar en nuestra Euskal Etxea para celebrar el acontecimiento de San Fermin, en el mismo se disfrutaron unas ricas Empanadas, en el marco previo al 9 de Julio dia de la Independencia de nuestro pais, y una lentejas preparadas por nuestro sukaldari Eduardo Vergel, en el evento se realizo el tradicional txupinazo y todos los asistentes fueron vestidos de Rojo y blanco el color tradicional de la fiesta de San Fermin.
escrito por Comodoro Rivadavia
lunes, 30 de julio de 2018
Esta Cena anual se decidió
trasladarla al 19 de mayo de 2018, dado que horas después ingresado el día 20,
la institución cumplió 95 años de existencia, con una concurrencia de más de
300 personas, compartimos una cena aniversario llena de emociones y colmada de
buena comida, cantos y bailes. Se contó con distinguidas presencias, tales
como:
El Presidente de FEVA (Federación
de entidades Vasco- Argentinas) Javier Ederra y la delegada del Gobierno Vasco
en el MERCOSUR Sara Pagola Aizpiri, de Presidentes y miembros de Centros Vascos
de la Patagonia, (detallados en actividad 1) Presidentes de colectividades Extranjeras de
nuestra Ciudad y autoridades de diversas instituciones.
Se entregaron placas
recordatorias y reconocimientos a coordinadoras de baile, Reinas y Ex
presidentes. Como así también nuestra institución recibió diversos presentes de
parte de autoridades e instituciones presentes.
Además en dicha cena se hizo una
presentación de quien fuese elegida para representarnos durante el ciclo
2018-2019, como Reina de nuestra institución,
Se brindó un espectáculo
artístico de excelencia, tanto del grupo de Dantzaris adultos, como los de
medianos y txikis; el inicio de la cena fue amenizado por el Coro Lagun Artean.
Además con una parte de danzaris
del Centro Vasco de Viedma – Carmen de Patagones se pusieron en escena dos
danzas en forma conjunta con el cuerpo de baile de esta casa, hecho inédito,
sumado a que por primera vez se encontraban autoridades y bailarines de otros
centros vascos.
El día posterior a la Cena, se realizó un compartir
con colaboradores, algunos presidentes de los centros vascos patagónicos, de la
Sra. Delegada del Gobierno y en conjunto se dispuso a ordenar las instalaciones
del salón y a trasladar enseres hacia nuestra institución.
Cabe resaltar que el arduo trabajo y ser
anfitriones de la recepción de delegaciones incluyó la disposición de casas
particulares, y la dotación de todo aquello necesario para alojar a las 25
personas que recorrieron grandes distancias para dar marco y brillo a la
reunión de centros vacos patagónicos y a nuestra semana aniversario y por
supuesto a la cena anual de camaradería, cuyo salón fue magníficamente decorado
para la ocasión, entregándose a los más de 300 asistentes de un pañuelo
conmemorativo, además de los tradicionales sorteos.
escrito por Comodoro Rivadavia
lunes, 30 de julio de 2018
18, 19 y 20 de mayo de 2018, en la ciudad de Comodoro
Rivadavia, se produjo el V encuentro de la Red, acudieron al mismo, los Presidentes
del Centro Vasco de la ciudad de Puerto Madryn, de la ciudad de Viedma-Carmen
de Patagones, de la ciudad de Neuquén, de la ciudad de San Martín de los Andes,
y representantes oficiales del centro vasco de la ciudad de Bariloche y del
centro vasco correspondiente a la zona
de Confluencia del Comahue. En el caso del centro vasco de la ciudad de
Viedma-Carmen de Patagones la visita incluyó parte del cuerpo de baile de dicha
localidad.
Los centros vascos comenzaron a ser recibidos el día 18, y
la reunión plenaria se produjo el día 19. A las postrimerías de la reunión
acudió Delegada del Gobierno Vasco para el Mercosur Sara PAGOLA AIZPIRI, y a la
finalización del encuentro se produjo un almuerzo de trabajo con la totalidad
de los asistentes, como así también actividades de mus y paleta.
En horas de la noche se produjo la cena anual de
camaradería con la asistencia de más de 300 personas (participó la Delegada y
el Presidente de FEVA) y el domingo 20 se cerró el encuentro con los centros
vascos con un almuerzo de camaradería.
El resultado de este encuentro fue muy positivo. Se
formalizaron documentos y actas de trabajo y se fijó la nueva fecha a
desarrollarse en el mes de noviembre y se definió a la ciudad de Bariloche
(distante 1.000 kilómetros de nuestra Sede) como anfitriona para el próximo encuentro,
teniendo presente que la conformación de este bloque permite una interacción más
fluida entre centros, el compartir experiencias, materiales como la muestra
itinerante que se detalla en otra actividad, intercambios, y la posibilidad de
exponer ante la FEVA problemáticas que aquejan a los centros más alejados.
La actividad incluyó la puesta a disposición de toda la
logística para alojar a las 25 personas que recorrieron grandes distancias,
esto es, departamento, casas particulares, colchones, ropa de cama y comidas.
Vale destacar que el encuentro, fue simultáneo con la
celebración del 95º (nonagésimo quinto
aniversario) de la creación de nuestro Centro Vasco.
escrito por Comodoro Rivadavia
lunes, 30 de julio de 2018
escrito por Comodoro Rivadavia
lunes, 30 de julio de 2018